Arte Música Cultura

Arte Musica Cultura

jueves, 12 de agosto de 2010

Toska - Ey

Porstishead -Roads

Aprendí Que...

Aprendí que,
así que lo aplique,
ni el pasado ni el futuro,
rectifique,
y sin un duro edifique,
mi vida en un lugar oscuro,
monstruos creados por mí,
que en mis batallas involucro,
la violencia nació así,
de día veras mi luto,
la noche fue puro frenesí;
no se me escapa ni un minuto,
mi amor escondí palabras dulces
son un insulto para mí.

Los Berrones (Los Llorones)

Jazz


 Entre la espesura del humo el jazz se mueve.
">

Halcon

Los pájaros vuelan, miran, y punto.

Paint

miércoles, 11 de agosto de 2010

Dos corazones enlazados en una sola imagen,
una cama en la que dormir cuando la noche es incansable,
donde descansan los pensamientos, dicen, algunos,
un pájaro volando acompañando a los sueños, 
todo, en una sola imagen.

Sí Ernesto, pero Hernesto con H.

Ahí la ven con sus atuendos, detrás de las cámaras, un hombre a su espalda le sonríe, 
es su momento de máxima expansión, no importa el porqué de lo que había hecho está mujer ese día por la mañana. Ella sabía que iba a salir por la televisión a triunfar, y así lo hizo, en el público se oyen gritos, parecen burlas, gente que mira sin saber a donde, riéndose, cómo si ellos fueran seres superiores por no tener sobrepeso. Mientras tanto la música va sonando, su ropa es de color lila muy ajustada. Una pareja de amigas conversa:

-No sé porque la gente se ríe
-Está gorda
-Pero es muy sexy, ojala yo pudiera bailar así se lo ha currado...
-Cuando salga ella vamos a animarla, que es la mejor.

La mujer de los atuendos lila no ha tenido gran público, solo una pareja de amigas que fue a animarla, por su gran valor. Las dos amigas, Galiano la mayor de las dos, ansiaba tener a un hijo, pero Fernando su antiguo amigo se lo impedía, solo hacía que desaparecer a la casa de Martina, donde los dos  fumaban porros criticando la idea de que Galiano tuviera un hijo. Pero Martina no era la típica chica que se asilaba del mundo en entre cuatro paredes, y Fernando siempre era un chico bastante fantasmal, era muy tímido, Galiano y Martina se lo habían encontrando entre los cubos de basura hacía tiempo en un invierno bastante frío y aburrido.
-Fernando...¿Tú crees que si ella quiere un hijo voy a poder dárselo?
-Necesitas a un hombre y yo soy un hombre...
-Ya pero, habrá...Otras maneras ¿No?
-Sí

Martina ya se había despedido de Fernando cuando de pronto, entre la multitud ajetreada de la ciudad oye 
en un descampado cercano a su casa, los llantos de un bebe, Martina piensa para sí misma, no puede ser estoy tan obsesionada con la idea de encontrar a un bebe, que ya todo me recuerda a eso...Aún así acerca.
Pues no eran alucinaciones, un bebe desnudo.
-¡Oh! Pero que es esto...
Exaltada por la tensión de la situación decide taparlo con su chaqueta marrón, se lo lleva a casa con el máximo cuidado del mundo y llama a Galiano por teléfono.
-¿Que nombre le pondrías a tu hijo? Le pregunta Martina a Galiano.
-Ernesto
-Sí, Ernesto, pero Hernesto con H.

martes, 10 de agosto de 2010

De Forma Anonima

Removiendo las cenizas del presente me encontré a tu imagen entre mis manos, pensando, siempre prensando que me deparará el futuro... Pero para mí es el comienzo de una nueva vida, la verdad no existe porque es relativa, porque todo es realmente relativo, tenemos formas diferentes de ver las cosas. Ahora que vuelvo a estar domada por una rutina que se hace encantadora, volver a sentir los rallos solares en mi piel, dejar la noche para que mis sueños cabalguen solos entre horizontes, murallas, y esas fronteras mentales que nos separan, somos una nueva generación que no está respetada, tenemos que adaptarnos, a muchísimos aparatos, sin saber hacerlo, cómo si fuéramos actores y actrices de la vida real, pero con diferentes mecanismos a lo lo que hacían nuestros antepasados. Y realmente no estoy escribiendo a nadie, solo aquella persona que lo lea, porque por eso escribo con la intención de que mis pensamientos sean leídos, como hacen muchos escritores, pero aquí es de forma anonimia.

Nocturna

Aquí les dejo con otra versión de la encantadora Campanilla.

Arbol Azul

La Pera De La Distancia

Las Distancias Del Amor

Todos En El Mismo Camino

Tinta Digital



Paint aún ofrece las ventajas de hacer dibujos sin cesar.
Billie Holiday

De las vocalistas de jazz más grandes que han existido.

lunes, 9 de agosto de 2010

Nina Simone


Eunice Kathleen Waymon (Tryon, Estados Unidos21 de febrero de 1933 - Carry-le-RouetFrancia21 de abril de 2003), conocida como Nina Simone, fue una cantantecompositora y pianista estadounidense de jazzbluesrhythm and blues y soul. Se la conoce con el sobrenombre de «High Priestess of Soul».
Estilísticamente, la palabra que mejor caracteriza a Nina Simone es eclecticismo. Su voz, con rango propio de una alto,1 se caracterizaba por su pasión, su breathiness (voz jadeantesofocada, sin aliento) y su trémolo.
La influencia de Duke Ellington es patente en toda la obra de Nina, pero muy especialmente en cierto tipo de composiciones rebosantes de improvisación y de cercanía espiritual. Nina logra la complicidad del oyente con un empleo intencional de los silencios y minimizando el acompañamiento. Su voz a veces sólo susurra, pero luego grita o gime, transmitiendo todas las sensaciones que el alma humana es capaz de experimentar.
Gran luchadora por los derechos civiles de las personas de ascendencia africana, lucha ésta expresada en muchas ocasiones a través de sus canciones, Simone dejó Estados Unidos en 1969, tras el asesinato de Martin Luther King, hastiada de la segregación racial contra los afroamericanos.
De personalidad complicada, llegaba a ser altanera y vulnerable, y fuertemente apasionada. En la industria musical tenía fama de temperamental, una caracterización que Simone se tomó muy en serio. Aunque su personalidad era arrogante y distante, en sus últimas décadas parecía disfrutar con el acercamiento a sus audiencias, contando anécdotas y cumpliendo peticiones.

Biografía

Como otros cantantes afroamericanos, encontró en Marian Anderson una fuente de inspiración, y empezó cantando en su iglesia local, mostrando al mismo tiempo un gran talento con el piano, que empezó a tocar ya con cuatro años. Cuando debutó públicamente en un recital de piano a los diez años, sus padres, que se habían sentado en la primera fila, fueron obligados a moverse para que otros asistentes blancos ocuparan sus lugares. Este tipo de condiciones de vida la motivarían más adelante a involucrarse en el Movimiento por los Derechos Civiles.
A los diecisiete años, Simone se mudó a Filadelfia, en el estado de Pensilvania, donde dio clases de piano y acompañó a varios cantantes. Gracias al apoyo de varios patrocinadores, entre ellos su antiguo profesor de música, pudo estudiar piano en la prestigiosa Escuela de Música Juilliard en la ciudad de Nueva York, pero la falta de recursos le impidió alcanzar su sueño de convertirse en el primer pianista negro de concierto de los Estados Unidos. Más tarde se presentó a una prueba para estudiar piano en el Instituto Curtis, pero fue rechazada. Simone estaba convencida de que se la rechazó por ser negra. De Nueva York su familia se trasladó a Filadelfia, donde intentó conseguir una beca, pero fue rechazada también por el color de su piel.
Entonces, Simone se acercó al blues y al jazz, tras empezar a trabajar en un club nocturno de Atlantic City para ayudar económicamente a su familia.

[editar]Carrera profesional

El nombre artístico de Nina Simone lo adoptó en 1954 ; Nina (procedente en español de la palabra niña) era el alias que le había dado un novio y Simone lo tomó de la actriz francesaSimone Signoret a la que había visto en la película Casque d'or.
Se dio a conocer a un público más amplio gracias a su interpretación de la canción I Love You Porgy de George Gershwin, que se convertiría en su único éxito del Top 40 de Estados Unidos. Después vendría el sencillo My Baby Just Cares for Me (que sería un éxito en los 80 en Inglaterra al ser usado en un anuncio comercial del perfume Chanel No. 5).
Durante los 60, Simone estuvo involucrada en el Movimiento por los Derechos Civiles y grabó algunas canciones políticas, incluyendo To Be Young, Gifted and Black (interpretada después por Aretha Franklin y Donny Hathaway), Blacklash BluesMississippi Goddam (en respuesta al asesinato de Medgar Evers y al ataque terrorista a la iglesia de Birmingham,Alabama, en 1963, por parte de supremacistas blancos y que se saldó con la muerte de cuatro niñas negras), I Wish I Knew How it Would Feel to be Free y Pirate Jenny, de Kurt Weill, situada en un hotel del sur.
En 1961, Simone grabó una versión de la canción tradicional House of the Rising Sun, que también grabarían después Bob Dylan y The Animals. Otras canciones que la hicieron famosa fueron I Put a Spell on YouHere Comes the Sun de Los Beatles, Four WomenI shall be released, y Aint got no (I got life). La versatilidad de Nina como artista es evidente en toda su música, que frecuentemente tenía una simpleza equivalente a la trova. En un mismo concierto, iba de los temas tipo religioso (gospel) al blues y al jazz, de temas como For All We Know, números de estilo europeo clásico y figuras de contrapunto. En 1968 el tema Sinnerman de Simone apareció en la película de Norman Jewison The Thomas Crown Affair, lo que llevó su música a audiencias mayores. La nueva versión de la película rodada en 1999 con Pierce Brosnan y Rene Russo volvió a incluir a Simone. Otras películas han utilizadoSinnerman en su banda sonora, como Inland Empire de David Lynch y Cellular de David R. Ellis en 2004.

[editar]Salida de Estados Unidos (1974-2003)

En septiembre de 1970, Simone abandonó Estados Unidos en dirección a Barbados, tras desacuerdos con agentes, compañías discográficas y con la Agencia de impuestosnorteamericana (Internal Revenue Service), que ella atribuía al racismo de la sociedad estadounidense. Regresó en 1978, donde era buscada por evasión de impuestos (se había negado a pagarlos durante varios años como protesta a la Guerra de Vietnam), por lo que volvió a Barbados, donde mantuvo una relación sentimental con el primer ministro Errol Barrow. En los 80 cantaba regularmente en el club de jazz Ronnie Scott de Londres. La cantante y amiga de Nina, Miriam Makeba, la convenció para ir a vivir a Liberia. Posteriormente residió en SuizaHolanda antes de establecerse en Aix-en-Provence en el sur de Francia en el año 1992.
En 1992 apareció la autobiografía de Nina Simone titulada I Put a Spell on You (ISBN 0-306-80525-1). En 1995, Simone supuestamente le disparó al hijo de su vecino con una pistola de aire comprimido pues sus risas no la dejaban concentrarse.
Sus acompañantes habituales durante esta época fueron Lepoldo Fleming (percusión), Tony Jones (bajo), Paul Robinson (batería), Xavier Collados (teclado) y su director musical Al Schackman (guitarra).
Nina fue una de las estrellas de festivales como el Nice Jazz Festival de 1997 y el Thessalonica Jazz Festival en 1998.
En el Guinness Blues Festival en Dublín en 1999 su hija, Lisa Celeste, actuó como "Simone", cantando a dúo con su madre algunos temas.
Simone cantó con el cantante español Raphael y participó en dos obras de teatro de Disney, cantando los temas principales de Aida y Nala en El rey león.
El 24 de julio de 1998 Nina Simone fue la invitada especial en la fiesta del 80 cumpleaños de Nelson Mandela. El 7 de octubre de 1999 recibió un premio a sus logros artísticos de toda una vida en Dublín.
En 2000 recibió el título de Honorary Citizenship de Atlanta, el Diamond Award for Excellence in Music de la Association of African American Music de Filadelfia y el Honorable Musketeer Award de la Compagnie des Mousquetaires d'Armagnac de Francia.
En el 2009 incorporaron la canción "Pirate Jenny (Live)", para el soundtrack de la pelicula Watchmen.
Murió mientras dormía en Carry-le-Rouet en 2003.